La úlcera por presión (UPP) es una lesión de origen isquémico, producida como consecuencia del aplastamiento, presión o compresión tisular cutánea prolongada. La presión externa constante ejercida reduce el flujo sanguíneo capilar y origina una hipoxia isquémica local. La escara es la costra del tejido necrótico producido por la úlcera de presión. Las úlceras por presión se denominan úlceras por decúbito cuando la persona está en recostada y úlceras por sedestación cuando la persona está sentada.
La literatura científica ha mostrado que para una eficaz prevención de las úlceras por presión se deben realizar una serie buenas prácticas de forma conjunta:
- Evitar el arrastre y el rozamiento con objetos
- Realizar cambios posturales cada 2 horas en personas recostadas y cada 15 minutos en personas sentadas
- Evitar el contacto de las prominencias óseas entre sí
- Observar y mantener limpia y seca la piel de las zonas con riesgo
- Mantener limpia y seca la ropa de cama y las sábanas, evitando las arrugas y los cuerpos extraños, y utilizar los dispositivos adecuados del control de la incontinencia, si existe
- Activar la circulación mediante masajes por rozamiento, amasado y despegue, realizados de modo adecuado
- Utilizar superficies estáticas o dinámicas que disminuyan las fuerzas de presión y fricción
La utilización de superficies con elementos afelpados, como el tejido de piel sintética, similar a la piel de cordero, previene el primer factor causal de las úlceras por presión al producir una descarga de las fuerzas de presión y fricción o cizallamiento ejercidas sobre superficie corporal (efecto cámara de aire). Como factores coadyuvantes, su porosidad aleja la humedad, permite la circulación del aire y favorece la sequedad de la piel, evitando también el enfriamiento cutáneo.
El tejido de piel sintética símil cordero koala de poliéster 100%, utilizado como superficie antiescaras, cumple las especificaciones “Textiles de confianza” para los valores límites del Test de sustancias nocivas de la certificación Oeko-Tex Standard 100 para la Clase I (Artículos de bebé), según el informe n° 990763 emitido por AITEX.
Laken Ibérica, S.A. ha desarrollado con la piel sintética koala diversos artículos de la línea antiescaras para la prevención de las úlceras por presión y el buen cuidado y manejo de las escaras producidas, pensando en ajustarse a las variadas necesidades de las personas.